Introducción a la Animación 3D
Familiarízate con los términos, conceptos básicos y flujos de trabajo de los gráficos generados por ordenador.
- Modalidad:
- Tipo:
- Ubicación:
- Estado:
- Presencial
- Pago (60€)
- C/Juan Rumeu García, 28
- Finalizado
- Fecha:
- Horario:
- Carga Lectiva:
- Aforo:
- 01 y 08 de julio
- De 15:30 a 19:30
- 8 horas
- 14 plazas
- Modalidad:
- Tipo:
- Ubicación:
- Estado:
- Presencial
- Pago (60€)
- C/Juan Rumeu García, 28
- Finalizado
- Fecha:
- Horario:
- Carga Lectiva:
- Aforo:
- 01 y 08 de julio
- De 15:30 a 19:30
- 8 horas
- 14 plazas
La modalidad del curso será Presencial.
Esta modalidad se alinea con la metodología de enseñanza H2H (Human-to-Human, o persona-a-persona) que empleamos en Asociación Digital Canaria ADC, y que hemos denominado 21st Century Storytelling (Narrativa para el Siglo XXI) y que desglosamos en el apartado de metodología.
El curso tiene un coste de 20€ + IGIC para los alumnos socios de Asociación Digital Canaria ADC, y 60€ + IGIC para el resto de participantes.
Este curso se sitúa dentro del marco de píldoras formativas. Cursos intensos y de alta cualificación de aprendizaje profundizado.
De este modo el curso se dividirá en dos sesiones de 4 horas cada una, con al menos un intervalo de 10 minutos de descanso. El día 1 de julio y el día 8 de julio. Ambas de 15:30 a 19:30.
Las clases se impartirán en el Centro Insular de Entidades de Voluntariado (CIEV), situado en la zona de Cruz del Señor en Santa Cruz de Tenerife.
El aula tiene un aforo de 14 personas, con un área superior a 1.5m² por alumno.
Bien iluminado y equipado con aire acondicionado, aseos, accesibilidad para discapacitados, y una terraza para los intervalos lectivos.
Asociación Digital Canaria ha desarrollado «Narrativa para el Siglo XXI«, una metodología educativa que combina las «Habilidades del Siglo XXI» con técnicas de Storytelling y principios de Aprendizaje Profundizado. Este enfoque fomenta la interacción y cooperación del alumnado, creando una experiencia de aprendizaje integral y efectiva mediante el aprovechamiento de la memoria episódica.
El formato de los cursos es el de píldoras formativas, sesiones dinámicas de hasta 3-4 horas, con una carga lectiva total de 12 horas o inferior. Este formato, que alterna teoría y prácticas, y basado en el sistema SMARTER, ha demostrado ser eficaz para bloques de estudio no generalistas, incrementando la motivación y mejorando la retención de conocimientos, promoviendo de esta manera experiencias de aprendizaje significativas; más humanistas y empáticas, transformando así la enseñanza para los desafíos del siglo XXI.
Más información en «21st Century Storytelling«.
El Taller de Animación 3D con Autodesk Maya le permitirá conocer todas las fases de producción de un proyecto 3D, de modo que el alumno pueda aplicar los conocimientos adquiridos en cualquier campo donde la producción 3D resulte necesaria; infoarquitectura, product viz, producción audiovisual para cine o televisión, o producción de videojuegos.
En este curso formativo abordaremos la interfaz del programa Autodesk Maya y sus funciones básicas de modelado, texturizado, iluminación, render y animación.
Todos los conceptos y herramientas son comunes a otros paquetes 3D como Cinema 4D, 3D Studio Max, o Blender, así pues, el objetivo es que el usuario adquiera conocimientos fundamentales que le permitan realizar una escena sencilla y renderizarlo, extrapolable a cualquier otra herramienta DCC.
MÓDULO 1:
Introducción a la Interfaz de Autodesk Maya
MÓDULO 2:
Primitivas y Modelado Poligonal Básico
MÓDULO 3:
UVs, Texturas y Materiales
MÓDULO 4:
Iluminación y Render
MÓDULO 5:
Rigging básico y Animación
Se proporcionarán apuntes y recursos formativos a través de una carpeta compartida en Google Drive. Esta misma carpeta también se utilizará para subir los resultados de los ejercicios prácticos. Todos los recursos compartidos de terceros estarán libres de derechos de autor o bajo licencias permisivas.
Todos los recursos de autoría propia están protegidos por derechos de autor. No se permite la reproducción, distribución, transmisión, venta o uso de este contenido sin el consentimiento previo y por escrito del autor.
Nota: Los apuntes también estarán disponibles en formato físico.
Las clases serán grabadas y estarán disponibles exclusivamente para los integrantes del curso a través de una lista de reproducción en YouTube para su posterior consulta.
En Digital Canaria no empleamos sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), utilizamos herramientas de la vida real para la vida real y tus objetivos personales y profesionales.
No se requieren conocimientos previos para la participación en este curso formativo. Deben, sin embargo, traer consigo un ordenador portátil para la ejecución de los ejercicios prácticos. Los requisitos mínimos se detallan al pie de la sección.
El acceso al curso será libre para cualquier persona inscrita mayor de 16 años, y hasta llenar aforo, en el plazo de hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.
Preferencia de Admisión:
En caso de no alcanzar paridad de género, tendrán preferencia de admisión las personas del género minoritario que se hayan quedado sin plaza, respetando el orden de admisión establecido por la Obra Social de Asociación Digital Canaria, a saber:
- Personas con discapacidad (artículo 4 del Real Decreto Ley 1/2013, de 29 de noviembre).
- Personas vulnerables (ERPE; personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión Social).
- Población mayor (60 años y superior).
- Miembros asociados a Asociación Digital Canaria ADC.
- Resto de inscritos.
Y en sustitución de las plazas ocupadas por orden de admisión inverso hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.
Los inscritos que no obtengan plaza, ya sea por límite de aforo o preferencia de admisión anteriormente descrita, serán notificados por correo electrónico, y, en caso de ser un número considerable, invitados a una nueva convocatoria en el plazo de un mes. Alternativamente, podrán desistir, y de tratarse de cursos de pago, se les reembolsará el importe íntegro a la cuenta de origen.
Los requisitos mínimos para el correcto funcionamiento de Autodesk Maya 2025 en portátiles son los siguientes:
Sistema operativo:
Microsoft® Windows® 10, versión 1809 o superior.
Microsoft® Windows® 11
Apple® macOS® 14.x, 13.x, 12.x
Linux® Red Hat® Enterprise 8.7 WS, 9.3 WS
Rocky Linux 8.7, 9.3
CPU:
Procesador Intel® o AMD® de 64 bits con conjunto de instrucciones SSE4.2
Con macOS, Apple Silicon arm64 o Intel x86
GPU: Intel HD Graphics (4Gb VRAM) (se recomienda una tarjeta gráfica dedicada)
RAM: 8 GB de RAM (se recomiendan 16 GB o más)
Ratón de tres botones
Adrián Castro es un artista de layout y matchmove con una amplia experiencia en estudios de efectos visuales para cine.
Ha trabajado en estudios de reconocido prestigio como ILM, MPC, Dneg, o Framestore entre otros, participando en películas de la talla de El Rey León, Los últimos Jedi, Sin tiempo para morir o Maléfica: Maestra del Mal.
Para más información visita su página web: adriancastroviejo.com
El taller contará con José Linares, coordinador de Asociación Digital Canaria ADC, como ayudante de apoyo, también con experiencia en ilustración 3D, especializado en modelado orgánico y artista técnico con varias herramientas desarrolladas para LookDev.
Todos nuestros cursos son impartidos por docentes con una larga experiencia en el campo al que se dedican. Esta experiencia y nuestra metodología de alta cualificación, cercana al alumnado, hace de nuestros cursos una experiencia innovadora de aprendizaje profundizado.
El taller será puramente práctico, intercalando teoría y explicaciones para la correcta ejecución de los ejercicios.
El contenido abarcará la interfaz básica y los módulos principales necesarios para el renderizado de una escena sencilla final al término del curso formativo de Introducción a la Animación 3D.
Este taller es básico y único como introducción al 3D, por lo tanto no pertenece a ningún circuito o programa formativo más extenso, indispensable para acreditar habilidades profesionales.
Consulta nuestra oferta de cursos en la aplicación de Cursos ADC para optar a certificados de aptitud.
Asociación Digital Canaria ADC forma parte del Pacto por la Generación D, iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España por la Mejora de las Competencias Digitales de la Ciudadanía Española.
Hemos colaborado en formación con el CIP (Centro Internacional Politécnico), y actualmente colaboramos con la asociación NuevoFuturo y el Cabildo de Tenerife en diversos cursos de competencias digitales.
Asociación Digital Canaria ADC, NIF G56510043, Calle San Francisco Javier, 21, Dcha
38001, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, España
Entidad inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S1/26706-23/TF
Entidad inscrita en el Registro Municipal de Entidades y Asociaciones de Santa Cruz de Tenerife con el número 1144