Cursos ADC – Alfabetización Digital para Personas Adultas Mayores

Alfabetización Digital para Personas Mayores

2 talleres: Iniciación al uso de dispositivos móviles e informática para la autonomía digital
0 / 5 inscripciones
Logotipo en gris de Asociación Digital Canaria.
Logotipo oscuro de la Obra Social de Asociación Digital Canaria.
Logotipo de Cursos ADC - Competencias Digitales en Canarias.
Logotipo de 21st Century Storytelling, la metodología educativa de Asociación Digital Canaria.

Los talleres están financiados parcialmente por Asociación Digital Canaria y la Asociación de Vecinos Las Palmitas, con un coste total de 100€ (50€ por taller).

 

El pago se puede completar pulsando sobre el botón en la ventana flotante que aparece una vez realizada la inscripción.

 

También se puede completar el pago en efectivo o mediante transferencia bancaria con el concepto:
CursosADC – Nombre y Apellidos
al siguiente número de cuenta:

ES73 0049 5321 1626 1700 6600

El primer taller, iniciación al uso de dispositivos móviles, constará de 4 sesiones de 2 horas cada una para un total de carga formativa de 8 horas.
Comenzará el miércoles 16 de julio en horario de mañana.

 

El segundo taller, iniciación al uso de dispositivos móviles, constará de 5 sesiones de 2 horas cada una para un total de carga formativa de 10 horas.
Comenzará el 28 de julio en horario de mañana.

Las clases se impartirán en la sede de AA.VV. Las Palmitas, situado en la Calle Juan Rumeu García, 8 en la Cruz del Señor, Santa Cruz de Tenerife.

La metodología del curso se basa en un enfoque humanista y personalizado. Las sesiones están diseñadas para ser accesibles y cómodas siguiendo el modelo SMARTER -Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas, de Duración Limitada, Evocadoras, y Reproducibles-, con una duración limitada a dos horas, para mantener un ritmo ameno pero amplio. Se caracteriza por grupos reducidos de no más de 10 alumnos para una atención individualizada.

El ambiente de aprendizaje es cuidadosamente planificado para ser acogedor, distendido y libre de juicios, algo especialmente importante para quienes puedan sentirse inseguros o reticentes por su falta de conocimientos tecnológicos. El equipo docente está formado por personas jóvenes con formación no solo técnica, sino también en empatía intergeneracional, asegurando que cada participante reciba el apoyo que necesita.

Se combinan materiales de apoyo visuales, escritos y prácticos con estrategias como el aprendizaje por imitación y la repetición controlada. Además, las sesiones se graban para que los participantes puedan repasar en casa con tranquilidad:

  • Sesiones cortas y focalizadas (máximo 2 horas por clase)
  • Ambiente distendido y libre de presiones
  • Equipo docente joven con experiencia en trato con personas mayores
  • Grupos reducidos para atención personalizada
  • Adaptación continua al nivel y necesidades individuales de cada participante
  • Material de apoyo tanto físico como digital
  • Grabaciones de las sesiones para consulta posterior

Objetivo General

Adquirir a través de la tecnología digital competencias básicas para gestionar información y contenidos digitales, y realizar trámites ante organismos públicos y privados con la seguridad y capacidad de resolución de problemas de manera autónoma.

 

La unidad formativa incluye un enfoque integral que combina las habilidades técnico-prácticas con la promoción del bienestar emocional. Entendiendo que la inclusión digital es inclusión social, el objetivo general es proporcionar a las personas adultas mayores las competencias necesarias para desenvolverse con confianza en un entorno digital y de este modo reducir la ansiedad y frustración asociadas con la adopción de nuevas tecnologías.

 

Objetivos Específicos

  • Dotar a los participantes de habilidades prácticas para usar dispositivos móviles de forma autónoma.
  • Facilitar la obtención y uso del Certificado Digital, esencial para realizar gestiones administrativas electrónicas.
  • Capacitar en el uso de aplicaciones administrativas, de salud y financieras para mejorar su calidad de vida.
  • Reducir la ansiedad tecnológica, fomentando un aprendizaje progresivo y adaptado al ritmo de cada participante.
  • Promover la interacción social y el aprendizaje intergeneracional, utilizando la tecnología como puente para conectar con otras personas.

Con un enfoque no limitado a enseñar «cómo usar» una tecnología, sino a construir una experiencia que inspire confianza y seguridad en su uso

El programa formativo está diseñado pensando en las necesidades reales de nuestros mayores, con un enfoque práctico y cercano, donde el aprendizaje se construye desde la experiencia y el acompañamiento continuo.

Iniciación al uso de dispositivos móviles

Módulo 1: Primeros pasos en el mundo digital

Presentaciones, conocimiento mutuo y familiarización con la interfaz de dispositivos, con especial atención a la accesibilidad.

1 hora

Módulo 2: Herramientas útiles para el día a día

Aplicaciones básicas: gestión de contactos, calendario, correo electrónico, alarma y calculadora. Gestión segura de contraseñas mediante ejercicios prácticos.

1 hora

Módulo 3: Certificado Digital para Trámites con la Administración

Acceso a servicios públicos digitales y gestión de trámites mediante certificado digital. Uso de aplicaciones oficiales: Seguridad Social, Servicio Canario de la Salud y banca online para citas, pensiones y subvenciones.

5 horas

Módulo 4: Sociocultural

Herramientas de comunicación social (WhatsApp, Facebook) y plataformas específicas para mayores como 65ymás y Senior Lingua para combatir la soledad y crear nuevas conexiones.

1 hora

 

Iniciación a la informática para la autonomía digital

 

Módulo 1: Primeros pasos con el ordenador

Introducción al equipo, encendido/apagado, manejo de ratón y teclado. Familiarización con escritorio y menús del sistema operativo.

2 horas

Módulo 2: Archivos, carpetas y mantenimiento

Gestión de archivos y carpetas: creación, organización y recuperación de documentos. Tipos de archivos y herramientas básicas de mantenimiento del equipo.

1 hora

 

Módulo 3: Internet y Navegadores Web

Conexión a Internet, navegación segura y búsqueda con palabras clave. Uso de marcadores, descarga de archivos e identificación de sitios fiables.

1 hora

Módulo 4: Redacción y edición de documentos

Procesador de textos: redacción, formato, guardado e impresión de documentos. Práctica con cartas, formularios y documentos personales.

2 horas

Módulo 5: Trámites administrativos y Certificado Digital

Identidad digital e instalación del certificado digital. Acceso a servicios públicos: Seguridad Social, Servicio Canario de la Salud y Agencia Tributaria con práctica real de trámites.

4 horas

 

Se proporcionarán apuntes y recursos formativos a través de una carpeta compartida en Google Drive.

Nota: Los apuntes también estarán disponibles en formato físico.

Las clases serán grabadas y estarán disponibles para los participantes del taller a través de una lista de reproducción en YouTube para su posterior consulta.

No se requieren conocimientos previos para la participación en este curso formativo. Deben, sin embargo, traer consigo una cámara fotográfica con modo manual para la ejecución y seguimiento correcto de los ejercicios prácticos.

El acceso al curso será libre para cualquier persona inscrita mayor de 16 años, y hasta llenar aforo, en el plazo de hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.

Preferencia de Admisión:
En caso de no alcanzar paridad de género, tendrán preferencia de admisión las personas del género minoritario que se hayan quedado sin plaza, respetando el orden de admisión establecido por la Obra Social de Asociación Digital Canaria, a saber:

  • Personas con discapacidad (artículo 4 del Real Decreto Ley 1/2013, de 29 de noviembre).
  • Personas vulnerables (ERPE; personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión Social).
  • Población mayor (60 años y superior).
  • Miembros asociados a Asociación Digital Canaria ADC.
  • Resto de inscritos.

Y en sustitución de las plazas ocupadas por orden de admisión inverso hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.

Los inscritos que no obtengan plaza, ya sea por límite de aforo o preferencia de admisión anteriormente descrita, serán notificados por correo electrónico, y, en caso de ser un número considerable, invitados a una nueva convocatoria en el plazo de un mes. Alternativamente, podrán desistir, y de tratarse de cursos de pago, se les reembolsará el importe íntegro a la cuenta de origen.

El curso será impartido por José Linares Churruca, socio fundador y coordinador de Cursos ADC, polímata y autodidacta en diversas áreas como Computer Graphics, Computer Vision, Ciencia del Color y Gestión del Color, o Programación.

Asociación Digital Canaria ADC forma parte del Pacto por la Generación D, iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España por la Mejora de las Competencias Digitales de la Ciudadanía Española.

 

Hemos colaborado en formación con el CIP (Centro Internacional Politécnico), y actualmente colaboramos con la asociación Nuevo Futuro Tenerife, FAUCA, y el Cabildo de Tenerife en diversos cursos de competencias digitales.

 

Asociación Digital Canaria ADC, NIF G56510043, Calle San Francisco Javier, 21, Dcha
38001, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, España
Entidad inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S1/26706-23/TF
Entidad inscrita en el Registro Municipal de Entidades y Asociaciones de Santa Cruz de Tenerife con el número 1144