Maestro del PDF
Domina el formato de documentos más ubicuo de transmisión de la información
- Modalidad:
- Tipo:
- Ubicación:
- Estado:
- Presencial
- Pago (60€)
- Matilde Martín, 30
- En plazo
- Fecha:
- Horario:
- Carga Lectiva:
- Aforo:
- 10 a 14 de febrero
- De 17:30 a 19:30
- 6 horas
- 10 plazas
- Modalidad:
- Tipo:
- Ubicación:
- Estado:
- Presencial
- Pago (60€)
- Matilde Martín, 30
- En plazo
- Fecha:
- Horario:
- Carga Lectiva:
- Aforo:
- 10 a 14 de febrero
- De 17:30 a 19:30
- 6 horas
- 10 plazas
La modalidad del curso será Presencial.
Esta modalidad se alinea con la metodología de enseñanza H2H (Human-to-Human, o de persona-a-persona) que empleamos en Asociación Digital Canaria ADC, la cual hemos denominado 21st Century Storytelling (Narrativa para el Siglo XXI) y que desglosamos en el apartado de metodología.
El curso tiene un coste de 60€, incluye apuntes en formato físico, digital, acceso a recursos en una carpeta de Drive, y acceso a las clases grabadas y editadas.
Este curso se sitúa dentro del marco de píldoras formativas. Cursos intensos y de alta cualificación de aprendizaje profundizado.
De este modo el curso se dividirá en tres sesiones de 2 horas cada una, desde las 17:30h hasta las 19:30h, los días 10, 12 y 14 de febrero.
Las clases se impartirán en el Centro de Cursos ADC, situado en la calle Matilde Martín, número 30, en el barrio Salamanca.
El aula tiene un aforo para 10 personas, con un área superior a 1.5m² por alumno, bien iluminado y equipado con aire acondicionado y aseos.
Asociación Digital Canaria ha desarrollado «Narrativa para el Siglo XXI«, una metodología educativa que combina las «Habilidades del Siglo XXI» con técnicas de Storytelling y principios de Aprendizaje Profundizado. Este enfoque fomenta la interacción y cooperación del alumnado, creando una experiencia de aprendizaje integral y efectiva mediante el aprovechamiento de la memoria episódica.
El formato de los cursos es el de píldoras formativas, sesiones dinámicas de hasta 3-4 horas, con una carga lectiva total de 12 horas o inferior. Este formato, que alterna teoría y prácticas, y basado en el sistema SMARTER, ha demostrado ser eficaz para bloques de estudio no generalistas, incrementando la motivación y mejorando la retención de conocimientos, promoviendo de esta manera experiencias de aprendizaje significativas; más humanistas y empáticas, transformando así la enseñanza para los desafíos del siglo XXI.
Más información en «21st Century Storytelling«.
Dominar el uso y manejo del formato PDF para la lectura, edición, transformación y difusión empleando el programa de Adobe Acrobat.
Aprenderemos no solo a editar PDFs, sino a crearlos, añadir formularios, protegerlos o firmarlos. Adicionalmente recomendaremos otras aplicaciones para su reproducción en distintos medios o tareas más complejas.
Las competencias digitales adquiridas en el marco DigComp 2.2 se sitúan en el nivel intermedio (B1-B2), de los siguientes puntos:
Alfabetización informacional y de datos:
- 1.3. Gestionar datos, información y contenidos digitales: Aprender a organizar, editar y proteger documentos PDF para optimizar la gestión de información en entornos personales y profesionales.
Creación de contenidos digitales:
- 3.1. Desarrollar contenidos digitales: Diseñar y editar documentos PDF interactivos y personalizados, adaptados a diferentes necesidades.
- 3.2. Integrar y reelaborar contenidos digitales: Combinar, reorganizar y transformar información de múltiples fuentes en un único documento PDF.
Resolución de problemas:
- 5.1. Resolver problemas técnicos: Solucionar incidencias comunes relacionadas con el uso y edición de documentos PDF.
- 5.2. Identificar necesidades y respuestas tecnológicas: Reconocer las funcionalidades de Adobe Acrobat que mejor se adapten a contextos específicos.
- 5.3. Usar la tecnología digital de manera creativa: Aplicar herramientas avanzadas para automatizar tareas y crear soluciones innovadoras mediante el uso de PDFs.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
Origen del formato y variantes
Lectores y visualizadores
Interfaz de Adobe Acrobat
Conversión desde otros formatos
Edición básica: Layout, vistas…
MÓDULO 2: EDICIÓN
Edición del contenido
Anotación y revisión
Formularios
MÓDULO 3: SEGURIDAD
Protección y Seguridad
Firmas y Certificados
Optimización y pre-impresión
Automatizaciones
Se proporcionarán apuntes y recursos formativos a través de una carpeta compartida en Google Drive. Esta misma carpeta también se utilizará para subir los resultados de los ejercicios prácticos.
Todos los recursos de autoría propia están protegidos por derechos de autor. No se permite la reproducción, distribución, transmisión, venta o uso de este contenido sin el consentimiento previo y por escrito del autor.
Nota: Los apuntes también estarán disponibles en formato físico.
Las clases serán grabadas y estarán disponibles exclusivamente para los integrantes del curso a través de una lista de reproducción en YouTube para su posterior consulta.
En Digital Canaria no empleamos sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), utilizamos herramientas de la vida real para la vida real y tus objetivos personales y profesionales.
No se requieren conocimientos previos para la participación en este curso formativo. Deben, sin embargo, traer consigo un ordenador portátil para la consecución del curso.
El acceso al curso será libre para cualquier persona inscrita mayor de 16 años, y hasta llenar aforo, en el plazo de hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.
Preferencia de Admisión:
En caso de no alcanzar paridad de género, tendrán preferencia de admisión las personas del género minoritario que se hayan quedado sin plaza, respetando el orden de admisión establecido por la Obra Social de Asociación Digital Canaria, a saber:
- Personas con discapacidad (artículo 4 del Real Decreto Ley 1/2013, de 29 de noviembre).
- Personas vulnerables (ERPE; personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión Social).
- Población mayor (60 años y superior).
- Resto de inscritos.
Y en sustitución de las plazas ocupadas por orden de admisión inverso hasta 3 días hábiles antes del inicio del curso.
Los inscritos que no obtengan plaza, ya sea por límite de aforo o preferencia de admisión anteriormente descrita, serán notificados por correo electrónico, y, en caso de ser un número considerable, invitados a una nueva convocatoria en el plazo de un mes. Alternativamente, podrán desistir, y de tratarse de cursos de pago, se les reembolsará el importe íntegro a la cuenta de origen.
El curso será impartido por José Linares Churruca, socio fundador y coordinador de Cursos ADC, polímata y autodidacta en diversas áreas como Computer Graphics, Computer Vision, Ciencia del Color y Gestión del Color, o Programación.
Asociación Digital Canaria ADC forma parte del Pacto por la Generación D, iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España por la Mejora de las Competencias Digitales de la Ciudadanía Española.
Hemos colaborado en formación con el CIP (Centro Internacional Politécnico), y actualmente colaboramos con la asociación Nuevo Futuro Tenerife, FAUCA, y el Cabildo de Tenerife en diversos cursos de competencias digitales.
Asociación Digital Canaria ADC, NIF G56510043, Calle San Francisco Javier, 21, Dcha
38001, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, España
Entidad inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S1/26706-23/TF
Entidad inscrita en el Registro Municipal de Entidades y Asociaciones de Santa Cruz de Tenerife con el número 1144